Blog de Fnac Valencia
“La verdadera historia de Frank Zappa”
Jueves 23
19:00h
Presentación de la traducción al castellano con Jenaro Talens (Universidad de Valencia), Julián Viñuales (Malpaso Ediciones), Manuel de la Fuente y Vicente Forés (traductores).
The Real Frank Zappa Book fue editado en Estados Unidos por primera vez en 1989. 25 años después de su publicación no existía aun una traducción al castellano. Ahora “La verdadera historia de Frank Zappa” (Malpaso) acerca a los lectores la autobiografía de uno de los músicos más influyentes del siglo XX. Defensor a ultranza de la libertad de expresión, Zappa convirtió sus memorias en una auténtica radiografía de la situación política de su tiempo. La presentación en el Fórum supone una oportunidad para acercarse a la obra de un artista de creatividad y lucidez inconmensurables.
Libros en Valencia
La verdadera historia de Frank Zappa

Fórum de la Fnac
Guillem de Castro, 9-11 46007 – Valencia
Teléfono: 963 539 000
Web oficial
23 de Octubre de 2014
Gratuito
Horario: 19:00h
The Real Frank Zappa Book fue editado en Estados Unidos por primera vez en 1989. 25 años después de su publicación no existía aun una traducción al castellano. Ahora “La verdadera historia de Frank Zappa” (Malpaso) acerca a los lectores la autobiografía de uno de los músicos más influyentes del siglo XX. Defensor a ultranza de la libertad de expresión, Zappa convirtió sus memorias en una auténtica radiografía de la situación política de su tiempo. La presentación en el Fórum supone una oportunidad para acercarse a la obra de un artista de creatividad y lucidez inconmensurables.
The Real Frank Zappa Book en español
The Real Frank Zappa Book en español

FZ: Nos contrataron (Eran las Mothers solamente entonces) como sustitutos en el Whisky-a-go-go. Por casualidad, Tom Wilson, productor de MGM Records, estaba en la ciudad, en otro local de la misma calle, el Trip. Herb Cohen (el primer mánager de los Mothers) le invito a hacer una visita al Whisky, y entró cuando tocábamos el numero de BIG BOOGIE, el único que sabíamos, y en absoluto representativo del resto de nuestro material. Le gustó y nos ofreció un contrato, pensando que había contratado a la banda de bluseros blancos mas fea del sur de California, y un anticipo de 2500 dolares.El coste medio de un LP en esos días era de 6 ó 8 mil dolares, y la mayoría de los álbumes eran las caras A y B del éxito del artista, mas siete u ocho canciones “de relleno”, lo suficiente para cumplir el requisito mínimo de quince minutos por cara del LP.La otra norma de la industria era que la mayoría de los grupos en realidad no tocaban en el disco sino músicos de estudio: el ejemplo clásico eran los Monkees. En Freak Out tocamos todos nuestro temas, salvo algunos músicos para darle colorido orquestal.
Wilson estaba en la mesa de mezclas cuando empezamos la grabación del primer tema: Any Way The Wind Blows, seguido por Who Are The Brain Police?, y a través de la ventana veía a Wilson llamando a su jefe y probablemente diciéndole: Er…no son EXACTAMENTE una banda de blues, …. pero… algo así…Freak Out fue un álbum doble, y todas las canciones eran sobre ALGO. No era como si hubiéramos construido el disco en torno a un éxito. Cada canción tenia su función en el concepto general satírico del disco. A medida que pasaban las sesiones, Wilson se iba entusiasmando con el disco y un día le dije: Quiero alquilar un equipo de percusion por valor de 500 dolares (de 1965) para una sesion que empezara el viernes a medianoche, y quiero traer a todos los tipos raros (freaks) de Sunset Boulevard al estudio para hacer ALGO ESPECIAL. Wilson aceptó. Conseguimos el equipo y a los freaks y grabamos lo que seria la cara cuarta del disco. Wilson había tomado ácido aquella noche y he intentado imaginar lo que debía pasar por su cabeza mientras salia esa mierda por los altavoces y diciéndole al ingeniero de sonido, que no estaba drogado, lo que debía hacer.Para cuando Freak Out estuvo editado y preparado, Wilson llevaba gastados 25 o 30 mil dolares de la MGM, una cantidad ridícula en aquellos días, incluso para un disco doble, que creo que fue el primero de la historia. Entonces nos dijeron que no podíamos lanzar el disco, ya que los ejecutivos de la MGM se habian convencido que ningún Disc-Jockey emitiría un disco de un grupo llamado The Mothers – como si nos hubiéramos llamado El Gran Problema!. Insistieron que lo cambiáramos y de la necesidad surgió The Mothers Of Invention.http://planetazappa.blogspot.com.es/